Acabas de llegar a Madrid. Maleta en mano, Google Maps abierto, nervios a flor de piel. Sabes que te espera una ciudad llena de oportunidades, cultura y vida… pero también una buena dosis de burocracia, adaptación y decisiones diarias.
Para que no se te escape nada importante en estas primeras semanas, aquí tienes una checklist esencial para sobrevivir (y disfrutar) tu primer mes en Madrid.
🏠 1. Encuentra un alojamiento estable
- Si llegaste con alojamiento temporal (hostal, Airbnb, residencia), aprovecha los primeros días para buscar piso o habitación definitiva.
- Plataformas recomendadas:
- Idealista
- Badi
- Spotahome
- Fotocasa
- Portales de inmobiliarias.
✅ Tip: Visita los barrios antes de firmar, lee el contrato detenidamente y asesórate de un profesional.
📄 2. Empadrónate cuanto antes
- El empadronamiento es clave para casi todo: acceso a la sanidad, NIE, abono transporte joven, becas, etc.
- Pide cita en: https://sede.madrid.es
- Necesitas:
- Pasaporte o NIE
- Contrato de alquiler o autorización del titular del piso
- Formulario oficial
✅ Tip: Si estás en piso compartido, asegúrate de que el propietario te lo permite. Muchos lo hacen sin problema.
🏥 3. Accede al sistema de salud
- Una vez empadronado, puedes solicitar:
- Número de la Seguridad Social (si no lo tienes).
- Tarjeta sanitaria individual (en tu centro de salud más cercano).
- También puedes acudir a un centro médico con tu pasaporte, pero no es lo más recomendable a largo plazo.
✅ Tip: Si vienes con seguro privado, asegúrate de tener su app y teléfonos a mano.
📶 4. Consigue un número español
- Las principales operadoras son Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, pero también hay opciones low-cost como Simyo, Pepephone o Digi.
- Puedes contratar prepago o contrato (requiere NIE).
- Asegúrate de tener cobertura en tu zona.
✅ Tip: Algunas compañías permiten activar la SIM sin NIE si llevas pasaporte.
🚇 5. Hazte con tu abono transporte
- La tarjeta de transporte público (TTP) es imprescindible en Madrid.
- Si tienes menos de 26 años, pide el Abono Joven: viajes ilimitados por solo 20 €/mes (con tarifa reducida 8 euros el mes).
- Pide cita para recogerla en: https://tarjetatransportepublico.crtm.es
✅ Tip: Madrid tiene un sistema excelente de metro, bus y cercanías. Descarga apps como Madrid Metro, EMT o Tarjeta de Transporte para poder hacer recargas desde tu celular.
🏦 6. Abre una cuenta bancaria española
- Necesitarás cuenta para alquiler, abono, nómina o becas.
- Bancos como BBVA, CaixaBank o Santander tienen cuentas para jóvenes o sin comisiones.
- También hay opciones 100% online como N26 o Revolut (válidas para muchos trámites).
✅ Tip: Pregunta si puedes abrirla solo con pasaporte y justificante de domicilio.
🍎 7. Organiza tu vida diaria: comida, lavandería, compras
- Supermercados recomendados: Mercadona, Lidl, Carrefour, DIA.
- Para productos frescos: visita mercados municipales (más baratos y de calidad).
- Lavanderías: hay muchas de autoservicio en barrios céntricos (5–6 € por lavado + secado).
✅ Tip: Muchos supermercados hacen entrega a domicilio para que no tengas que cargar la compra.
🧑🤝🧑 8. Empieza a construir tu red social
- Únete a intercambios de idiomas, actividades culturales o voluntariados.
- Plataformas útiles:
- Meetup.com
- Couchsurfing events
- Erasmus Student Network (ESN)
- Grupos de estudiantes internacionales en redes
✅ Tip: Madrid tiene muchos espacios de coworking y cafeterías con wifi donde conocer gente.
📚 9. Entérate de los trámites que vienen después
- NIE / TIE (si eres extracomunitario)
- Solicitud de becas (si estudias en universidad)
- Homologación de títulos (si vienes a buscar trabajo)
- Alta en Hacienda (si vas a trabajar)
✅ Tip: Ten una carpeta digital con copias de todos tus documentos (pasaporte, empadronamiento, contrato, etc.)
☀️ 10. Y sobre todo… disfruta
- Tu primer mes será un torbellino, pero también será el inicio de una etapa increíble.
- Date tiempo para adaptarte, sé paciente con la burocracia y sal a descubrir Madrid: desde el Parque del Retiro hasta Lavapiés, cada rincón tiene algo que ofrecerte.
🧭 Conclusión: Tu primer mes no será perfecto, pero sí decisivo
El primer mes en una nueva ciudad es una mezcla de emoción, dudas, pequeños retos diarios y grandes descubrimientos. Madrid es una ciudad que se conquista poco a poco: con cada metro que tomas sin perderte, con cada conversación improvisada en una terraza, con cada rincón nuevo que exploras.
Aunque pueda parecer abrumador al principio, esta checklist te ayuda a cubrir lo básico para que puedas concentrarte en lo importante: sentirte en casa.
Con algo de organización, paciencia y actitud abierta, no solo sobrevivirás tu primer mes en Madrid, sino que empezarás a disfrutarlo de verdad.